JUAN JOSE ABREU

Con tan solo 19 años ingresa a la escuela de leyes donde culmina con excelentes calificaciones y honores, a partir de allí se desempeño en importantes cargos públicos con un alto grado moral.
Cargos públicos desempeñados por el Doctor Juan José Abreu:
1900. Escribiente de la Corte de Casación, hoy Tribunal Supremo de Justicia
1904. Fiscal del Ministerio Público en Distrito Capital
1905. Defensor de presos pobres.
1936. Procurador General de la República
1942. Fue electo concejal por la parroquia Catedral, entre tantos cargos podemos describirlo como un hombre correcto, honesto y fiel amante de la justicia.
Es entonces cuando en el año 1970, bajo el mandato del Presidente Rafael Caldera Guatire recibe con júbilo la inauguración del liceo Nacional “Creación Guatire”, el 21 de Noviembre del 1970 bajo la dirección del profesor Gustavo Alberto Churion. A un año de su inauguración se realizan varias propuestas para colocarle el nombre definitivo, es por ello que el presidente constitucional le asigna el nombre de “Juan José Abreu” al plantel en honor a este hombre de gran sensibilidad honesto a carta cabal, eminente jurista y académico de la lengua. Para el año 1975 se incorpora el ciclo diversificado con el área de ciencias y humanidades para dar al estudiantado la secuencia de sus estudios y no tengan que trasladarse a otro lugar para culminar el bachillerato. En el año 1976 comienza a funcionar el Liceo Nocturno conocido como Creación Guatire, dedicado a los alumnos que por distintas razones no hayan culminado sus estudios en horarios diurno